El Yacimiento Arqueológico de San Esteban fue descubierto en el año 2009 a raíz de unas obras para la construcción de un aparcamiento subterráneo. Debido a la importancia de los restos encontrados, dicho yacimiento ha sido protegido por las administraciones local y regional para su conservación y restauración.
Aunque el hormigón con cal no está reflejado en el Código Técnico de Edificación, se trata de un material que se puede emplear para la construcción de elementos no estructurales en yacimientos arqueológicos. Tal es el caso que nos ocupa.
El hormigón con Cal Hidráulica Natural, se aplica en la construcción de viviendas, bodegas, industrias, edificios antiguos y suelos de nueva construcción con carácter ecológico, ya que aporta una buena permeabilidad al vapor de agua evitando problemas de humedades por capilaridad en las paredes.
Además, para la elaboración de este hormigón con cal, HORMIGONES TORRALBA SL pudo emplear áridos reciclados hasta en un 15 % del total del árido empleado, cumpliendo con la instrucción EHE 08.
Este tipo de hormigón es el más sostenible que se puede fabricar dada su capacidad para emplear árido reciclado y sobre todo por la baja huella de carbono que presenta la cal en lugar del cemento convencional.
Hormigón con Cal CINUS® con un 15 % de árido reciclado procedente de la Cantera de Áridos Torralba Hermanos SA, situada en la localidad de Fortuna.
www.aridostorralbahermanos.com
HORMIGONES TORRALBA, S.L.
Oficinas Centrales - Razón Social
Avda. Poeta Julián Andugar s/n
Edif. Villaconchita bajo
30140 Santomera (Murcia)
Telf.: 968 27 71 64
aridosyhormigonestorralba@gmail.com
Plantas:
Polígono industrial La Polvorista
Carretera Nacional 301 - Km 387
30500 Molina de Segura (Murcia)
Telf.: 696 509 750 - 968 405 595
Pedidos:
Telf.: 696 509 750 - 968 405 595
Ventas:
Email Delegado Comercial:
Telf.: 608 31 78 42
comercial.htorralba@hotmail.com